Los secretos detrás del dinero y de los bancos
Secretos del dinero, interés e inflación
Con sólo un poquito de dinero banqueros pueden pagar unos a otros millones...
A tale of two monetary systems
Une histoire de deux systèmes monétaires
Частни банки или банка на правителството.
Private banks or a bank of the government.
Banques privées ou une banque du gouvernement.
Privé banken of een overheidsbank.
De la deuda estatal a la moneda estatale
Banking explained:
the Derivative Scam
Los secretos detrás del euro:
MEE, el nuevo dictador Europeo
La dictadura vacia las Tesorerías nacionales en 3'51''
MEE, golpe de Estado en 17 países
ESM: How the Goldman Vampire Squid Just Captured Europe
Secretos detrás de las democracias
Los secretos detrás de la guerra en Irak
Coste, abuso y peligro del dólar
Los secretos detrás de la guerra en Afganistán
Los secretos detrás de las acusaciones contra Irán
Ofensiva en el Mercado de Combustible Nuclear
Adios al crecimiento!
Crisis energética:
Punto de retorno de la humanidad
Los hechos y está acerca del clima:
The clockwork of the Earth and Sun
L'horloge de la terre et du soleil
CO2 scare, claims and fraud...
CO2, panique, affirmations et fraude...
Revelar secretos:
Humor
"Hay alternativas para el capitalismo"
Oferta excepcional:
Ivan Boyadjhiev
Confused Perspectives
40 x 50 cm
Click here...
Treaties:
Treaty establishing the European Union (EU)
Treaty on the Functioning of the European Union (TFEU)
First version of the Treaty establishing the European Stability Mechanism
(ESM)(not ratified)
Treaty establishing the European Stability Mechanism (ESM)
Treaty on Stability, Coordination and Governance in the economic and monetary
union (TSCG)
Vienna Convention on the Law of Treaties 1969
¿Quieres saber quién publica los artículos del Loco?
Más de 500 sitios?
StartPublishers
11 Septiembre 2001
24h Gold
321 Energy
Aardewerk.be
Academie-Gaullisme
Ad Broere
Advivo.com.br
Afghan.nl
Aftershock News (ru)
Albe.ru
Aldeilis
Alexander's Gas and Oil
Alex Constantine's 9/11 Truthmove
Alfa Kappa
Aljazeera Com
Aljazeera Info
Altea te quiero verde
Alter du Lot
Alter Info
Altra Informazione
American Chronicle
American Iranian Friendship Committee
Amsterdam Post
Anarchiel
Andalous.ma
Anonymous France
Anovis Anophelis
Antifascist Encyclopedia
Apocalypse Total
Apokalyps Nu
Apollo Solaris
Aquarius Age
Argusoog
Arianna Editrice.it
ArmonyaX
Articles du jour
Artikel 7 Nu
At-Park / АТ-парк
Atama Moriya
Atlas Vista Maroc
Au bout de la route
Avant de voter
Averdade vos libertara
Avicennesy
Avizora
A voz do povo
Baltimore Chronicle
Bankiv Tomske.ru
Banque publique .be
Beaujarret 50'z
Beez Libre Info
Before it is news
Belém Livre
Bernard Sady
Bezformata.ru
Biflatie.nl
Blogapares
Blog Chalouette
Blog Chatta.it
Blog économique et social
Blogg.org
Blog World-citizenship
Bobo in Paraguay
BOINNK!!!
BouBlog
Brasilianas.org
Brood en spelen
Bullion Management Group
Burbuja.info
Business-Gazeta.ru /
БИЗНЕС Online
Cafe 415
Candombeando
Cantv
Carla Noirci's Log
CASMII
Caveat emptor
CawAilleurs
CDU Arouca
Cenex.com.ua
CGT Santé 46
Chatta it
Chipstone
Chris Roubis
Chiado Editora
Club Invest
Cogito ergo sum
Collectif de Remises En Causes de Besançon
Come Don Chisciotte
Comité Valmy
Comité van waakzaamheid
Conscience Citoyenne Responsable
Contre-Info
Correio Progressista
Corriera della Notte
Cosenostrea casanostra
Counter Currents
Crash Debug fr
Crise Systémique Globale
Critical Trend (bg)
Criticamente
Cross-Cultural Understanding
Dagboek van een belegger
Daily Motion
Daily Times
Dandelion Salad
Dazibaoueb
Déborah 33 Epée
De Echte Denker
De Kelderlander
De Lange Mars
Démocratie réelle Nimes
De Waarheid Nu
Démocratie capitaliste
Démocratie Réelle à Nimes maintenant
Démocratie royale
Democratische Partij v Solidariteit
Denissto.eu
De Reaguurder
Desenvolturas e desacatos
De Vrije Chroniqueurs
Dialogue & Démocratie Française
Diário Liberdade
Diatala.org
Digitale Stad Eindhoven
Dimensional Bliss
Dinamica Global
Dire Giovani
Dissident News
Dit kan niet waar zijn.eu
Diário de Notícias - Cartaz
Djamazz Centerblog
Docplayer.ru
Dolezite.sk
ДОТУ.org.ua / Dotu.org.ua
Double Standards
Dove sono le ragazze
Doy Cinco
Dreamdash
Dutch Amazing Nieuws
Dwarslezing
E.J. Bron
Earth Matters
Earth Matters
Económico Fórum pt
EconomicBlogs.org /
Мировая и рыночная
экономика
Статьи и книги
EC-planet
Eco-Humanisme Radical.org
Edelmetaal.Info
Educate Yourself
E-Foro Bolivia
Égalité & Réconciliation
Eindtijd in beeld
Élections Algérie
EliteTrader.ru / Элитный Трейдер
El Libre Pensador
Elkhadra
Eltimir / Елтимир
End the ECB
End US Militarism
天涯社区 /
(End of the world community)
Enrico Sabatino
Entrelector
Es.Sott.net
Etienne Chouard
EU Alert
Europe 2020
Europlouf
Eurostaete eu
Eva Anárion
Evolution de notre civilisation
Fai te
FCCI
FDESOUCHE
Ferra Mula
Filosofia e Tecnologia
Fimdostempos.net
Finanza.com Blog
Finanza Online
Focus στην Οικονομία
Folha diferenciada
Forexaw
Fortune F. Desouche
Forum démocratique
Forum des Alternatives.org
Forum.for-ua.com
Forum Mondiale della Alternative
Four Winds
Français de France
Francisco Trindade
François de Siebenthal
Free Minds
Freedom Bytes
French News Online
French Revolution
Fronte di Liberazione dai banchieri
FTU.su
Fugada YouTube Forum
Future Fast Forward
Gabriele van Doorn
Geen Flauwekul
Generaal Pardon
Geografia e Luta - Prof. Mazucheli
Geopolíticablog
George Orwell Werkgroep
Gerakanhatimmm
Gest Credit
Gianfranco Vizzotto
Gino Salvi
Global Echo
Global Economic Intersection
Global Faultlines
Global Order
Global Research
Global Systemic Crisis
Golden Heart
Gorod.Tomsk.ru
Город.Томск
Goto 2012
Goudstaven-goudstukken
草根金融服务社 /
(Grassroots Financial Service)
Grioo
Guerre Libre Info.org
Henry Makow
Het echte nieuws.be
Het uur van de waarheid
Hidden Mysteries
Ho visto cose che voi umani
Holland 4 MPE
Ho visto cose che voi umani
Hubbert Peak
Huffington Post
Iceberg Finanza
Il nodo gordiano
Imperiya / Империя
Indebitati
Indymedia
Indymedia Portland
Info Guerilla
Infomare Per Resistere
Information Clearing House
Informazione in Rete
Infos différentes
Infowars Ireland
In Pursuit of Happiness
Institute of Evolutionary Economics
Instituto Reage Brasil
Intellezione
Intermarket & more
International Business Times
InvestGraf
Investors Hub
Iran Blog
Iran Daily
Iran File
IRIB Iran French Radio
Irish Public
Irish Timez
Irissan
Islam City
Isxys / ΙΣΧΥΣ
Ivan Mutov
Jean Marie Lebraud
Joomla
Joop.nl
Joop van Kleef
Jornal Fraternizar
Jornalggn.com.br
Jose Joa Net
Josè Maria Salvador
Journal la Mée
Journal Milénio
Journaux de Guerre
Kanie Tistory
Klein Paradijs
Klepsudra
Kollinos
Komitet / Комитет
Kostarof
L'éveil 2012
L'Observatoire de l'Immo
La banlieu s'exprime
Lanet Kiev
Las razones de Aristófanes
LeaksFree.com
Le Banquier Garou
Le Blog d'Eva
Le Blog de Nicole
Legion 5-9
Legio Victrix
Le Lot en Action
Le Metropole Cafe
Le Monde du Sud
Le Partisan de Gauche
Le Post
Les Indignés
Les moutons enragés
Leugens
Lettre d'Informations Stratégiques Internationales
Liberamenteservo.it
Libertatum
L.I.E.S.I.
Lit Corner
L'Olandese volante
Luminária
Macua Blogs Moçambique
Magok Vagyunk
Malarce sur la Thines
Manifeste pour un débat sur le libre échange
Mapeni School
Marianne2
Marista Urru
Market Oracle cn
Market Oracle co.uk
MasterNewMedia
Mathaba News
Maurício Porto
Max 1967
Maxi News
MBM Hautetfort
Mecano Blog
Melochi
Mens en Politiek
Mercato Libero News
Metropolis
Mga Diskurso ni Doy
Michel Collon Info
Middle East Online
Mondialisation Ca
Money Files
Mouvement Politique d'Éducation Populaire
Na Sombra.org
Nato nella tana
Natural Money
Nervyoko-bis
Newropeans Magazine
News Follow Up
Newzz in Ukrain
Niburu
Nieuw-Nederland
Nieuws-Flash
Norma Tarozzi
Nota.to-p.net / НОТАРИАТ
Notizie Libere
Notizie Silcea
Nous les dieux
Novusordoseclorum
NucNews
Nya Politiken
Ocastendo Blogs
Occupy Amsterdam
Occupy Network tv
Oil Crisis
Olo's Ramblings
Oko-planet.su / Око Планеты
Onderzoek 9/11
One Base.com
Ons geld
Ontdek Islam
Openbare Bank be
Os Bárbaros
Osservatorio Sovranità Nazionale
Osvaldo Bertolino
Our World / НАШ МИР
Oxygene.re
Pakistan News Service
Palestine - Solidarité
Panier de Crabes
Paper Blog fr
Paperless Korea
Paraguay Tistory
Partage dialoguer avec jean loup
Parti de Gauche 34
Partido Comunista Brasileiro
Patrice Mars
PCF Bassin
PCF Cap Corse
Peace by Truth
Peak Oil .pl
Pensare Liberi News
Pensioenblog
Perunica
Peter Pan's Paradijs
Philippe Vedovati
Pintxo
Planeta Caos
Planete Non Violence
Plein Overheid
Politics & Current Affairs
Portal Luis Nassif
Portland Independent Media Center
Post Jorion
Post Switch
Pragmatic Economist
Pravda / Правда
Primavera do 11
Project for the Old American Century
Prova Final
Puszta Igazság
Quo Fata Ferunt
Raise the Hammer
Ravage Digitaal
Rayven
Real Infos
Real Wealth Society
Recuperare Credit
Relapsing Fever
Resistance
ReRuBabs
Réseau International
Resistance 71
Résistance FR
Resistenze.org
Resistir Info
Resurs.by
Revolta Total Global
Robin Good
Rodon
Rol Club
Rue 89
Rus Nevod
Sahar TV Iran
Sandro Samuel
Saura Plesio
Schoonoord Web
Seigneuriage Blogspot
Sempre Vigili!
Shem.se
Siddharth Varadarajan
Signoraggio.it
Silver and Gold Shop
Silver Bear Cafe
Sociale Databank Nederland
Sociale Driegeleding
Sociologias
SOS-crise
Sott.net
Soutenir l'Afghanistan
Spartacus.info
Spazio Forum
Spiegelbeeld
Spraakloos
Sprookje Nieuws
Stampa Libera
Star People
Stienster Blogspot
Studien von Zeitfragen
Stop de bankiers
Storyo.ru / Страницы истории
Suciologicus
Sustainocratie
Svobodnoslovo / Свободно слово
Tegen Onzin
Textos A Voz do Povo.pt
The Movement
The People's Forum
The Pragmatic Economist
The Voice of Wakker Holland
The Wild, Wild Left
Tijdgeest Magazine
Time For Change
Timotv
Toine van Bergen
TomskNet.ru / Город.Томск
To-p.biz
Top-débats.info
Tora Yeshua / תורה־ ישוע
Trademan.org
Transatlantic Information
Exchange System
Transition Town Breda
Transcom Se
Triplo II
Truth Spring
Truth Move 9/11
Tunisia Today
Uitpers
UKIP Hillingdon
Um Novo Despertar
Uruknet Info
Vemiplast
Verborgen Nieuws
Vermelho.org.br
Verontruste Moeders
Veterans for America
Video data bg
Viewzone Magazine
Vilag Helyzete Blogspot
Vilistia
Visionair.nl
Vision Démocrate.net
V-Kontakte.ru / Вконтакте
Voix dissonnantes
Volya.ariy.org
Voprosik / Вопросик
Voy Com
Vrijspreker
Vues du monde
Vyacheslav Burunov
ВячеславБурунов
Wake Up From Your Slumber
Wakkere Mensen
Wall Street Pit
Want to know .nl
War and Peace / война и мир
Waterput klassiek
We Are Change Holland
We Are Change Rennes
Welcome Back UZ
Werkgroep George Orwell
What really happened
Wij worden wakker
Wiki Strike
Wisdia Encyclopedia
Worldissue Blog bg
World Prout Assembly
Wroom.ru
YouTube
Yursodeistivie / Юрсодействие
ZakonVremeni.ru
ЗаконВремени
Zebuzzeo
Zé Povinho no século XXI
Znanie-Vlast.ru
БезФормата.ru
Since 2006 the sites here above have published one or more of the court fool's articles. Some seem to be out of reach today, either because these websites or pages do not exist anymore, or because of other causes. To compliment them, I have chosen to keep them in the list.
Rudo de Ruijter
Special thanks to:
Christine, Corinne, Francisco, Evelyne, Françoise, Gaël, Peter, Ingrid, Ivan, Krister, Jorge, Marie Carmen, Ruurd, Sabine, Lisa, Sarah, Valérie & Anonymous...
Acknowledgements for translations:
Alter Info
Carlo Pappalardo
Come Don Chisciotte
Ermanno di Miceli
Ivan Boyadjhiev
Jorge G-F
Lisa Youlountas
Jose Joaquin
Manuel Valente Lopes
Marcella Barbarino
Marie Carmen
Mary Beaudoin
Michel Ickx
Михаил
Natalia Lavale
Nicoletta Forcheri
Peter George
Resistir Info
Traducteur sans frontière
Valérie Courteau
Qué quieres traducir también?
La información se detiene en las fronteras lingüísticas . Todas las traducciones
de este sitio son por hechas voluntarios. Por lo general, se publican en varios
sitios . ¿Usted habla más idiomas ? ayudar también y
traducir un artículo . Gracias de antemano por su contribución en nombre de los
miles de personas su traducción leerá .
Please contact:
Rudo de Ruijter
courtfool@xs4all.nl
Crisis energética: Punto de retorno de la humanidad
Por Rudo de Ruijter,
Investigador independiente,
Países Bajoss
Traducido por josejoa
Después de más de 150 años de creciente disponibilidad de energía y un explosivo crecimiento de la población mundial, ahora estamos entrando en una era de siempre decreciente disponibilidad de energía. La población mundial menguará. Para esta nueva era nuevos principios económicos se necesitarán para mantener la prosperidad. Parte de esta reforma bancaria la pueden llevar a cabo los miembros del parlamento si éllos quieren.
El precio del petróleo crece explosivamente. Esta vez no es una acción de la OPEC, una amenaza de guerra o un frío invierno. Hoy el incremento de precio es el resultado de un punto de inflexión en la oferta de petróleo. La demanda sigue creciendo y la extracción de petróleo ha alcanzado su techo. Y, como los países exportadores usan más y más petróleo ellos mismos, menos petróleo es ofrecido al mercado.
Aquellos que esperan una alternativa a las fuentes de energía están equivocados. Gas, carbón, nuclear, hidro, eólica y energía solar no pueden maquillar la escasez de petróleo. La población mundial se tendrá que apañar con menos energía
Actualmente la mezcla mundial de energía consiste en 36 % de petróleo, 24 % de gas, 28 % de carbón, 6 % nuclear, 6 % hidroeléctrica y 1 % de renovables, como eólica y energía solar.
El investigador canadiense Paul Chefurka ha hecho un análisis y pronóstico de cada fuente de energía. Vea las imágenes de la izquierda y abajo. Para explicación y detalle, por favor lea su artículo World Energy and Population [1] http://www.courtfool.info/en_World_Energy_and_Population.htm (en inglés).
La mayoría de los grandes campos petróliferos en el mundo están ahora "vacíos" o en disminución. (cénit del petróleo) Para la extracción de los campos restantes más pequeños se necesita mucha más inversión y la velocidad de extracción es más baja. La bajada sólo puede ser compensada en parte por otras fuentes de energía.
El pico en la extracción de gas se espera dentro de relativamente poco tiempo. El carbón más rico (antracita) está agotado en su mayor parte. El carbón restante es más pobre en energía y exige un mayor coste de extracción. El carbón tiene un alto grado de emanación de CO2 y soluciones a este problema están aún en fase experimental. La capacidad existente y planeada de plantas nucleares es demasiado pequeña para compensar la falta de energía. Un rápido maquillaje de los atrasos no puede realizarse con plantas nucleares. Para la energía hidroeléctrica los lugares estratégicos están ya en uso y, aquí también, una multiplicación de la capacidad no está prevista. La energía renovable, como eólica y solar, apenas representan algo comparado con el consumo global de energía. A pesar de esperanzadores desarrollos, su contribución seguirá siendo insignificante durante mucho tiempo.[1]
Población mundial
El explosivo crecimiento de la población muncial ha sido posible por el único consumo de energía fósil. Ahora hemos alcanzado el tope de extracción de energía. La extracción del resto exige mayores costes y esfuerzos para un peor resultado.
La bajada de disponibilidad de energía lógicamente llevará a una contracción de la población mundial.
Grandes diferencias por países
La población mundial consume de promedio 1,8 TOE (Toneladas Equivalentes de Petróleo) por persona y año. El uso de la energía en el mundo varía mucho. Los 2,8 mil millones de personas en China, India, Paquistán y Bangladesh consumen 0,8 TOE por persona y año. En los EE.UU. consumen 8 TOE por persona y año.
Si miramos la dependencia de la energía importada advertimos que, calculada por habitante, los países de Europa Occidental, Japón y los EE.UU importan más de 2 TOE por año (cifras de 2005).
Cuando hay escasez en los mercados de exportación de energía estos países son los primeros en tener problemas. En esta situación los EE.UU. tienen la ventaja de que la mayor parte de energía todavía se cambia en dólares. Financieramente pueden disponer del petróleo de forma gratuita (a través de la inflación y el crecimiento de la deuda externa) [3].
El rol de los países importadores de energía es doble. Por un lado su demanda de dólares ayuda a mantener alto el precio del dólar (y con el precio del dólar el imperio americano). Por otro lado, la mayor parte son a menudo aliados militares de los EE.UU. que así mismo se aprovechan del sometimiento de Iraq [3] y la ocupación de Afganistán. [4]
Aplicaciones del petróleo
Actualmente la crisis del petróleo hace dolorosamente claro que varias formas de energía no se pueden intercambiar fácilmente. El petróleo se transforma en gasóleo y fuel oil (70 %), gasolina (13 %), alquitrán, aceite lubricante, queroseno, butano, gas licuado del petróleo, nafta, benceno y tolueno.
De estos, nafta, benceno y tolueno son las materias primas para productos químicos, plásticos, fibras sintéticas y cauchos.
Los productos químicos están en productos de limpieza, medicinas, anticongelantes, pinturas, insecticidas, fertilizantes, jabón y explosivos. Los plásticos son usados en bolsas, cajas de cerveza, maletas, papeleras, cubos de basura, tuberías, canalizaciones, tubos, revestimientos de pisos y poliestirenos. Fibras sintéticas y cauchos son transformados en textiles, siliconas y neumáticos. [5]
Todos estos productos tienen su lugar en nuestra vida diaria y la mayor parte de éllos no pueden ser fácilmente intercambiados por otros.
Transporte y cohesión
En todas partes en el mundo la masiva disponibilidad de gasóleo y petróleo ha determinado la organización y cohesión de sociedades. Distancias para ser cubiertas, consideradas normales hasta ahora, se volverán muy caras, particularmente en suministro de comida, viajes, comercio e industria. En la vida social también, las distancias cortas se volverán más y más importantes.
Comida y energía
La moderna producción de productos alimentarios de primera calidad consume mucha energía. En EE.UU. la producción de una unidad de energía en comida exige 1,56 unidades de energía fósil. Si también tomamos en cuenta transporte, procesamiento, embalaje, distribución, conservación y preparado, una unidad de energía en comida exige no menos de 7,36 unidades de energía fósil. [6] La amenaza mayor para la agricultura intensiva en 2008 es el doble de precio en los fertilizantes, como resultado de la crisis energética. [7] Los productos de alto valor añadido en agricultura se volverán demasiado caros para una gran parte de la población mundial. El mayor ahorro en energía puede hacerse con los productos artesanos tradicionales de granjas en el vecindario.
Continuando: es la guerra
Con el presente tamaño de la población mundial es bastante cierto que no habrá suficiente comida y energía en los próximos 75 años. Si la población mundial no se contrae drásticamente y la pugna por seguir con el crecimiento económico no es suprimida, más y más de nuestros hijos serán enviados a la guerra para conseguir más comida y energía (por supuesto estas guerras serán camufladas como operaciones para el mantenimiento de la paz, ayuda al desarrollo, democratizaciones y cualquier otra cosa que a los líderes de los países industrializados se les ocurra para evitar el trago amargo del asesinato y robo de su pueblo).
Modelo de crecimiento
La siempre creciente disponibilidad de energía hizo no sólo permitir un explosivo crecimiento de la población sino que vino con modelos económicos que funcionan de acuerdo al principio del crecimiento económico interminable. Se asumió una siempre creciente disponibilidad de materias primas, energía, fuerza laboral y consumidores.
Estos modelos dominan el pensamiento de políticos y economistas en la mayor parte de países del mundo. El motor en estos modelos es el sistema monetario que, por una permanente inflación, fuerza a más y más actividad para evitar el empobrecimiento. [2]
Aunque el descenso de energía disponible ya ha empezado en los países exportadores todavía no tenemos soluciones para nuestra economía - excepto la carrera armamentista. Por el momento hay una falta de consciencia, conocimiento y comprensión.
El modelo de contracción
Durante nuestra vida nunca supimos otra cosa que el modelo de crecimiento. Está en uso practicamente en todas partes. Por eso no nos hemos dado cuenta, es sólo un modelo económico. El cual sólo se aplica en una situación de permanente crecimiento energético, materias primas, fuerza laboral y consumidores.
Cuando la economía debe funcionar con una decreciente disponibilidad de energía necesitamos otro modelo económico.
En el modelo de contracción hay una disminución de la producción y una disminución del consumo causada por el descenso de la energía. Cuando hay menos energía disponible que la que se necesita para una gran población deberíamos -lógicamente- esforzarnos por lograr una población más pequeña. Si empezamos a disminuir en población suficientemente pronto entonces, contando por habitante, la prosperidad se puede mantener a un alto nivel (si la población es demasiado grande habrá guerra y crisis económica).
Reforma bancaria
Con el sistema actual el dinero nuevo es creado por los bancos comerciales cada vez que los préstamos son hechos. Para todos los bancos comerciales juntos no hay un límite individual para la desenfrenda creación de dinero. Puede, en el mejor de los casos, ser estimulado o desalentado por la tada de interés que fija el banco central. Los mismos bancos centrales se benefician con la inflación y el cambio de las tasas de interés que les permite un ingreso de las operaciones monetarias, eso garantiza su independencia. [2]
Este sistema de permanente inflación debería ser reemplazado. La creación de dinero debería ser limitada al banco central. Los bancos deberían convertirse en meros intermediarios financieros que administran los préstamos de sus clientes. Para estos clientes no cambia nada. Sus cuentas bancarias siguen de la misma forma.
Por medio de la eliminación del permiso para crear dinero de los bancos comerciales y poner este derecho exclusivamente en manos de los bancos centrales, éstos últimos pueden detener inmediatamente la inflación.
Consecuentemente el banco central dosifica cuidadosamente la cantidad de dinero en circulación para evitar cualquier devaluación de la unidad monetaria.
De acuerdo con el gobierno diferentes tasas de interés pueden ser usadas para diferentes categorías de préstamos. De esta manera, por ejemplo, inversiones a largo plazo para una sociedad sostenible pueden ser financiadas prioritariamente o, por el contrario, inversiones no deseadas pueden ser desalentadas. De esta manera un modelo de contracción en una situación de disminución de la población puede mantener la prosperidad.
Nótese que en países donde todavía hay una creciente disponibilidad de energía la reforma bancaria sostenida arriba también ofrece una mejor estructura para una sostenible prosperidad. A través de una diferenciación en tasas de interés, inversiones a largo plazo para un futuro sostenible pueden ser financiadas y también pueden ser estimuladas las inversiones o desalentadas por sector. Adicionalmente los excesos en creación de dinero pueden ser frenados inmediatamente y prevenidos en el futuro.
No hay ninguna obligación para aplicar estas reformas en varios o todos los países al mismo tiempo. Probablemente, en muchos países, los bancos centrales tienen suficiente poder legal para implementar una reforma independientemente. En otros países algunos cambios tendrán que hacerse en las leyes.
Miembros del Parlamento
Durante el siglo pasado algunos bancos centrales se han construido una cuestionable reputación como reguladores de la actividad económica. Pero algunos bancos centrales todavía están influidos por las teorías neo-consevadoras de Milton Friedman, por lo cual no es seguro en absoluto que todos los bancos centrales estén inclinados a tal tipo de reformas.
En la mayor parte de países su poder está basado en sólo unos pocos artículos legales. Estos artículos habilitan su autoridad. En cuanto los gobiernos quieran pueden eliminar estos artículos y poner la creación de dinero en manos del estado (algunos dirán que los gobiernos actuarían con desorden. Personalmente creo que la crisis financiera actual es una prueba suficiente de que son los bancos comerciales los que actuan con desorden).
Julio, 2008
[1] Paul Chefurka, World Energy and Population
http://www.courtfool.info/ es_Energia_global_y_poblacion.htm
http://www.paulchefurka.ca/WEAP/WEAP.html
[2] Secretos del dinero, interés e inflación
http://www.courtfool.info/ es_Secretos_del_dinero_interes_e_inflacion.htm
[3] Coste, abuso y peligro del dólar
http://www.courtfool.info/ es_Coste_abuso_y_peligro_del_dolar.htm
[4] Tuberías en el 11 septiembre
http://www.courtfool.info/ es_Tuberias_hacia_el_11_de_septiembre.htm
[5] Aplicaciones del petróleo
http://proto4.thinkquest.nl/~lld581/index.php?id=14
[6] Fact sheets US Food System
http://css.snre.umich.edu/css_doc/CSS01-06.pdf
[7] New threat to food system: pricey fertilizer
http://www.reuters.com/ article/homepageCrisis/idUSN20324889._CH_.2400
El autor puede ser contactado a través de www.courtfool.info.
Si lo deseas puedes copiar este artículo y enviarlo o publicarlo en diarios y webs.
Traducción: josejoa
Me gustaría recibir un email tan pronto como aparezca otro artículo en español.
Si el enlace no funciona , por favor, envíe un correo electrónico.
dirección: courtfool@xs4all.nl
asunto: Subscribe articles ES